Nos llaman la generación de las 5 pantallas: ordenador, teléfono movil, televisión, videojuegos y reproductor de música.
INTERNET:
Internet para los jóvenes no solo es un medio de información, es también parte de su vida.
Desde pequeños han crecido con todas estas comodidades y por eso poco a poco se han hecho necesarias para ellos. Gracias a Internet los jovenes se relacionan con sus amigos y hasta con desconocidos pudiendo establecer nuevas relaciones. En ocasiones puede resultar peligroso ya que se utilizan identidades falsas etc. Para algunos se convierte en un vicio ya que pasan el día conectados a las redes sociales y demás programas que presenta este medio.
MOVIL:
El movil resulta también vicioso ya que ha pasado de ser un medio de comunicación ha ser, a demás, un objeto de juego. Los adolescentes adquieren su primer movil cada vez a una edad más temprana. Los padres suelen estar de acuerdo en esta adquisición ya que para ellos el movil suele ser una forma de tener a sus hij@s controlados en todo momento, pero lo cierto es que para los adolescentes es como un instrumento que realiza múltiples funciones. Es con el movil con lo que suelen grabar las agresiones escolares (bullying).
TELEVISIÓN:
Este es uno de los factores que causan la vida secentaria en los adolescentes. Algunos jóvenes prefieren quedarse en casa viendo la tele sentados en el sofá en vez de hacer deporte y otras actividades. Es de la televisiñon de donde extraen los ideales de conducta los adolescentes en la mayoría de los casos, ya que la televisión en algunas series muestra el adolescente como una persona rebelde que toma drogas, va de fiesta, es incomprendido y no tiene una buena relación con los adultos.
REPRODUCTOR DE MÚSICA:
Estos aparatos son utilizados diariamente por los adolescentes para dejar de pensar y escapar de la realidad.
VIDEOJUEGOS:
Los videojuegos crean una falsa realidad en los adolescentes que a veces puede ser causa de su comportamiento negativo en su día a día. Algunos adolescentes se aíslan de la sociedad porque están enganchados a este tipo de juego. Aunque hay muchos tipos de juegos, los de violencia son los causantes de el comportamiento pasivo y brusco de los jóvenes.
Actualmente los adolescentes no se comunican como antes. La comunicación ha cambiado, ya no se comunican "directamente" habalndo por teléfono o cara a cara.
Ya sea por vergüenza o por otra causa, los adolescentes envían sms y hablan por msn en vez de llamar por teléfono o hablar personalmente.
Copyright © 2009 Adolescenciaodecencia.blogspot.com Valencia (España)
La ilustración es terrible pero cierta. Me ha gustado lo que habéis hecho.
ResponderEliminar